martes, 28 de marzo de 2017

Noticia 17


¿Cuál es la clave para el éxito de la restauración? Orientando la restauración de los ecosistemas locales.

A 300-ha, 6-year-old site in the Atlantic forest of Brazil restored by planting >60 species of trees.


Tanto los gobiernos como el sector privado han comprendido los múltiples beneficios de la restauración de los paisajes degradados. ¿Cómo podemos hacer que estos proyectos sean rentables y exitosos? El equipo del SESYNC examinó 166 estudios de restauración para encontrar la respuesta.




¿Cómo lo hicimos?

Identificamos 166 estudios y realizamos un meta-análisis para investigar cuáles son los factores que influyen en el grado de recuperación de los bosques en todo el mundo. Nos centramos en la recuperación de la abundancia y la diversidad de plantas y de animales y en las funciones de los ciclos de nutrientes. Analizamos si la recuperación es afectada por el tipo de uso de la tierra (¿fue la zona utilizada para minería, tala o agricultura?) y el tipo de bosque existente (tropical o templado, húmedo o seco). Comparamos la velocidad y el grado de recuperación en sitios previamente cultivados y que fueron abandonados hasta que se recuperó el paisaje (recuperación pasiva) con aquellos donde los árboles fueron introducidos (recuperación activa)

¿Qué aprendimos?

Nuestro análisis cuantitativo sobre los esfuerzos globales para la restauración de bosques soporta algunas conclusiones generales y recomendaciones.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario